martes, 25 de septiembre de 2012

Alimenteación de los adolescentes


Comentario basado capitulo "Cómo alimentarnos con el paso de los años" del libro Los nutrientes.

En este fragmento, se expone que la adolescencia constituye una etapa decisiva del desarrollo, pues, al ser el paso de la infancia a la adultez, en ésta se configuran gran cantidad de  caracteres de la salud  de nuestro organismo. Además, se afirma que, debido a que es un periodo de grandes cambios fisiológicos, durante él crece de manera significativa la demanda energética y nutricional, superando las necesidades nutricionales de la adultez. Pero, lo que considero más relevante del fragmento, es que en él se sostiene que estas grandes demandas pueden satisfacerse con una dieta que contenga a diario alimentos lácteos , huevo, un régimen rico en hidratos de carbono como pan, arroz, legumbres y patatas, en cantidades generosas de frutas y hortalizas y que contenga  unas cinco cucharadas de aceite vegetal. Resulta interesante notar que mencionan que la carne puede ser una fuente saludable de proteínas, siempre que se consuma de manera moderada. Se evidencia entonces que la base de la alimentación que alimentación del adolescente debe fundamentarse en lácteos, huevos, frutas, harinas y verduras y no en la ingesta de carne.

Borrás, Lluí. (2002) “Adolescentes” en Los nutrientes. Barcelo, España. Plaza y Jane editores


No hay comentarios:

Publicar un comentario